Buscar este blog

PASAMOS LOS 3.000.000 DE VISITAS ! Y SEGUIMOS....

HAN DENUNCIADO NUEVAMENTE LA PAGINA ANTE LA DMCA. PROBABLEMENTE LA BORREN. NOS VEMOS EN LOS QUE NO SE CONSIGUEN 2 QUE YA ESTÁ ACTIVO, EN CUALQUIER MOMENTO, NO SE EXTRAÑEN.
Jefecito

Mostrando entradas con la etiqueta quilapayun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quilapayun. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2018

El enano maldito / Quilapayún (1973)

Single de los Quila con una de sus "canciones contingentes" escrita como propaganda del gobierno de la U.P. En la cara B la misma canción pero pasada al revés, tal vez descubriendo algun mensaje satánico. Encontrado en cantores que reflexionan

sábado, 14 de julio de 2018

Cantos por la revolución de Octubre / Varios Intérpretes (1977)

Disco con cantantes de la Nueva Canción Chilena en homenaje a la Revolución Rusa. Victor Jara, Isabel Parra, Angel Parra, Patricio Manns, Inti Illimani y Quilapayun entre otros, se mezclan con el coro del ejercito soviético. Una rareza encontrada en la web.

martes, 3 de julio de 2018

En el Teatro el Galpón de Montevideo / Victor Jara  y Quilapayún (bootleg) (1968)

Grabación incunable encontrada en la web con 5 grabaciones del cantor chileno gunto al grupo que por ese entonces dirigía artisticamente.. Relativamente buena calidad de audio.

sábado, 12 de mayo de 2018

En Viña del Mar (bootleg) / Quilapayún (1973)

Actuación del grupo chileno en el Festival de Viña antes de la caída de Allende y el comienzo de la dictadura. Encontrado en la web, aqui el grupo interpreta canciones vinculadas con la situación política compleja de ese momento, como "las ollitas" o  "la batea". (sin carátula)

viernes, 4 de mayo de 2018




Recopilación de grabaciones de artistas chilenos, en un disco aparecido en Francia, en apoyo a las víctimas de la dictadura de Pinochet. Encontrado en el blog Perspectivas a través de la Nueva Canción Chilena.

domingo, 29 de abril de 2018

En Argentina Volumen 1 / Quilapayún (1983)

Primer volumen de los recitales dados en el Luna Park cuando retornaron a Argentina por primera vez en el año 83, sobre el final de la dictadura. La Muralla, El pueblo unido, Plegaria a un labrador y La carta, son algunos de sus clásicos en este disco no reeditado.

domingo, 22 de abril de 2018

Juan Capra et Les chiliens (1968)

En realidad, los intérpretes del disco son Juan Capra, folklorista chileno radicado en Paris y Los Quilapayún que no figuran con su nombre por razones contractuales con su sello de entonces. Algunas de las canciones son del repertorio de la primera época de los Quila como "Somos pájaros libres" o "La Paloma". Gentileza de Hannes S.

martes, 20 de marzo de 2018

La Revolución y las Estrellas / Quilapayún (1982)


Uno de los discos del grupo chileno, grabado en el exilio y descatalogado. Buenas canciones como Luz Negra, Retrato de Sandino con sombrero y la maravillosa baguala Lunita de Lejos cantado por el inolvidable Willy Oddó. Encontrado en la web.

sábado, 6 de enero de 2018

Darle al otoño un golpe de ventana para que el verano llegue hasta diciembre / Quilapayún (1980)

Con una consigna extaña como título, este disco del grupo chileno grabado en su exilio parisino contiene algunas buenas canciones de su producción y buenas versiones como Balada del que se calló la boca" de Gelman y Cedrón acompañado del cuarteto del Tata. Dentro de las propias es de destacar la bella baguala Lunita de Lejos de Eduardo Carrasco cantada por Willy Oddó. Gentileza de Hansqui.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Desde Chile resistimos /Varios Intérpretes (1976)

Editado en el exilio, de este trabajo participan varios solistas y grupos chilenos, entre ellos, Isabel Parra, Inti Illimani y Quilapayún. Genitileza de Hannes S.

sábado, 9 de diciembre de 2017

Tralalí Tralalá / Quilapayún (1984)

Un disco extraño del conjunto chileno. Alejado de las canciones de compromiso social y cercano a la poesía surrealista de Huidobro. Tal vez lo mas interesante sean los temas instrumentales y el tango Re-volver. Encontrado en el blog Perrerac

domingo, 26 de noviembre de 2017

Los tres tiempos de América / Quilapayun y Paloma San Basilio (1988)

Cantata compuesta por Luis Advis, el autor de la famosa Santa María de Iquique. El grupo chileno contó aqui con la participación en narración y canto de la española. Un disco extraño e inconseguible. Gentileza de Perrerac


viernes, 13 de octubre de 2017

El pueblo unido jamás sera vencido / Varios Intérpretes (1973)

Discurso del presidente Allende acompañado de grabaciones de artistas: Pedro Yañez, Quilapayún, Los emigrantes y el Grupo Lonqui entre otros. Gentileza de Hannes S.

domingo, 8 de octubre de 2017

A concert for Chile in memory of Victor Jara / Varios Intérpretes (1978)
Con la participación de Quilapayún, Isabel Parra, Inti Illimani y Patricio Castillo va un disco de cantores exiliados en homenaje a Chile y a su compañero asesinado. Aporte de Hannes S.

lunes, 2 de octubre de 2017

Enregistement Public / Quilapayún (1977)

Una de las primeras grabaciones oficiales del conjunto en vivo, grabado en el exilio Francés. Venceremos, Duerme Negrito y La Bola son algunas de las canciones. Gentileza de Hannes S.

sábado, 5 de agosto de 2017

No volveremos atras / Varios Intérpretes (1973)

Trabajo aportado por el blog cantores que reflexionan. El disco es un conjunto de canciones defendiendo la gestión del gobierno de Allende. Quilapayún, Victor Jara, Isabel Parra e Inti Illimani participan del disco.

lunes, 24 de julio de 2017

Chile rie y canta volumen 2 / Varios Intérpretes (1966)

Disco nacido al amparo de un programa de radio muy famoso de folklore chileno con el mismo nombre. Entre otros grupos nuevos, aqui figura la primera grabación del Quilapayún.

lunes, 22 de mayo de 2017

Volumen 5 / Quilapayún (1972)

Uno de los discos mas desconocidos del grupo chileno. En plena unidad popular y ya grabando para el sello oficial Dicap, grabaron este trabajo en la Odeon para cumplir con su contrato. Gran parte de los temas son instrumentales y una interesante versión de La última curda de Troilo y Castillo a la chilena cantada por uno de sus integrantes, el recordado Willy Oddó. Encontrado en un blog chileno.

jueves, 27 de abril de 2017

Chile, Patria o Muerte, carajo / Varios Intérpretes (1973)

Disco editado en la Argentina por algun grupo de la juventud peronista, para homenajear a  los caidos en Chile en el golpe de estado de 1973. Sobre textos del actor Alfredo Dupuy se entremezclan diferentes intérpretes y canciones, entre los que se encuentran Quilapayún, Inti Illimani, Rolando Alarcón, Elena Burke y Tiempo Nuevo. Digitalización del blog en un track por cara.

domingo, 2 de abril de 2017

Basta / Quilapayún (1969)

Reeditado en cd en los 90 y descatalogado, este es uno de los discos emblemáticos de canción política del movimiento de la Nueva Canción Chilena. Tal vez el tema mas conocido sea La Muralla sobre un poema de Guillen. También: Porque los pobres no tienen de Violeta Parra y la canción colombiana A la mina no voy. Encontrado en la web.