aquellos discos descatalogados que ya no se consiguen mas...
Buscar este blog
PASAMOS LOS 3.000.000 DE VISITAS ! Y SEGUIMOS....
HAN DENUNCIADO NUEVAMENTE LA PAGINA ANTE LA DMCA. PROBABLEMENTE LA BORREN. NOS VEMOS EN LOS QUE NO SE CONSIGUEN 2 QUE YA ESTÁ ACTIVO, EN CUALQUIER MOMENTO, NO SE EXTRAÑEN. Jefecito
EP de estos dos folkloristas chilenos, salidos del grupo Cuncumen con 6 temas, de los cuales el mas conocido es Doña Javiera Carrera, del propio Alarcón. Gentileza de mi amigo Hannes S.
Uno de los discos mas interesantes de este folklorista y cantor chileno. Con temas propios, la mayor parte de denuncia social ( Se Olvidaron de la patria, La mano de Dios) y algunos clásicos versionados como Donde estan las flores de Pete Seeger o Guantanamera.
Disco editado en la Argentina a comienzos de los 70 con una recopilación de poemas y canciones referidos a la Guerra de España e interpretados por Hector Alterio, Rolando Alarcón y otros intépretes. Aportado por un amigo del blog.
Segundo
disco solista del folklorista chileno con composiciones propias, luego
de integrar el grupo Cuncumén. Entre las canciones se encuentran Voy a
recorrer el mundo,Mi abuela bailó sirilla, Las coplas del pajarito y la
archifamosa en Chile, Doña Javiera Carrera.
Disco editado en la Argentina por algun grupo de la juventud peronista, para homenajear a los caidos en Chile en el golpe de estado de 1973. Sobre textos del actor Alfredo Dupuy se entremezclan diferentes intérpretes y canciones, entre los que se encuentran Quilapayún, Inti Illimani, Rolando Alarcón, Elena Burke y Tiempo Nuevo. Digitalización del blog en un track por cara.
Canciones dedicadas a estos dos países, la mayor parte de ellas, compuestas por el mismo Alarcón. Encontrado en Cantores que reflexionan , el disco del chileno refleja la historia vista desde fines de los convulsionados sesenta.
Canciones de la resistencia española (compuestas por Chicho Sanchez Ferlosio) , interpretadas por Alarcón en la cara A y canciones y corridos de la Revolución Mexicana cantadas por los Inti en el lado B
Ültimo disco de este folklorista chileno fallecido prematuramente. Encontrado en el blog amigo Cantores que reflexionan , el disco contiene canciones del propio Alarcón y algunos poemas musicalizados.
Disco extraño tomado al amigo Spartakku. Dos cantores folklóricos chilenos, ex integrantes del grupo Cuncumén, cantan canciones rusas . Un single que realmente ya no se consigue, tomado de una vieja cinta.
Single del foklorista chileno con dos canciones:
Una propia, La Balada de Luther King y otra de Carlos Puebla: el famoso Hasta
Siempre. Encontrado en el blogPerspectivas a través de
la Nueva Canción Chilena
Recopilación de un sello argentino de cantores de diferentes puntos de América. Comenzando con un poema dicho por Armando Tejada Gomez, participan el chileno Rolando Alarcón, los uruguayos Yamandú Palacios y Roberto Darvin, el venezolano Isidro Contreras y una serie de grupos y cantantes argentinos.
Disco del chileno con 10 canciones populares españolas, casi todas con letras modificadas en la Guerra Civil, mas Las morillas de Jaen y Eres Alta y delgada, cantadas con la letra original y algunas coplas que se cantaban on la música del Si me quieres escribir , aqui cantadas con música del propio Alarcón. Esta versión del disco fue encontrada en la web.
Recopilación de grabaciones de cantantes y grupos chilenos con un hilo conductor, relatado por la actriz Adriana Borghero. Participan, entre otros, el grupo Chagual, Inti Illimani y Rolando Alarcón. Encontrado en "Cantores que reflexionan".
Basado
en poemas del argentino Leonardo Castillo y acompañados de un actor
(Enrique Norambuena) y un grupo tambien chileno (Wiracocha) , el
desaparecido folklorista realizó este disco en los años 70.
Cantor y Folklorista chileno fallecido el 4 de febrero de 1973. Este es uno de sus discos mas extraños, ya que con canciones folklóricas de su autoría combina instrumentos modernos para la época, que tal vez hoy suenen antiguos.
Diez canciones por el folklorista chileno en donde, ademas de temas propios se encuentran una versión de La Hierba de los caminos de la guerra civil española y la bellísima Canción a Magdalena del chileno Julio Zegers.
Disco
de canciones premiadas en un concurso folklórico en Chile. Entre los
intérpretes se encuentran Margot Loyola, Rolando Alarcón y otros.
Gentileza de Hannes S..
Disco compilatorio de la peña y el programa radial popular en Chile en esos años, conducido por el periodista René Largo Farías. Grupos y solistas chilenos se encuentran en este LP. Encontrado en el blog cantores que reflexionan
Uno
de los tantos discos del grupo folklórico chileno que integraron, entre
otros, Victor Jara y Rolando Alarcón. Diferentes ritmos de todas las
regiones de Chile se encuentran en este trabajo. Es de destacar que se
encuentra aqui dos temas de la primera etapa de Jara "La canción del
minero" y "Paloma quiero contarte".