aquellos discos descatalogados que ya no se consiguen mas...
Buscar este blog
PASAMOS LOS 3.000.000 DE VISITAS ! Y SEGUIMOS....
HAN DENUNCIADO NUEVAMENTE LA PAGINA ANTE LA DMCA. PROBABLEMENTE LA BORREN. NOS VEMOS EN LOS QUE NO SE CONSIGUEN 2 QUE YA ESTÁ ACTIVO, EN CUALQUIER MOMENTO, NO SE EXTRAÑEN. Jefecito
Segundo disco de la cantante brasileña con el propósito de convertirla en una cantante "latina" del cual el sello luego desistió. Buenas versiones mezcladas con algunos engendros: Desde un dúo con Tom Jobim a un dúo con Julio Iglesias. De esos discos que no se entienden pero de los que uno puede rescatar algo.
Publicado a solicitud de un amigo del blog. Disco de este músico brasileño que interpreta clásicos de la MPB. El repertorio va desde Samba de minha terra de Caymmi hasta Na cadencia do samba.
Del Concurso Adolfo Guzmán de Música Cubana del año 1980 ya teníamos el volumen 2 , donde se editó el tema de Santiago Feliú Para Bárbara cantado por Silvio.
Bueno ,aquí les presento el Volumen 1, donde entre otros aparecen Sara González y Amaury Pérez y una tal Marucha canta un tema de Vicente
Feliú titulado "Guarda (Aymara)"
Ultimo trabajo solista de Marián ,editado hasta ahora. Versiones de Aquellas Pequeñas cosas de Serrat, Yo vengo a ofrecer mi corazón, El cachapecero o para ir a buscarte, junto a temas inéditos como La Salomecita o Voz que va por el viento. junto a ella el cantor y guitarrista Raúl Peña.
Otro de los tantos discos de este cantautor cubano. En este caso con 10 temas propios. Gentileza de Alberto. Entre los temas: mitades, Quedate este bolero y El desamor.
Disco de la primera época de la gran Eladia, todavía mas cercana a la música española que al tango o al folklore con dos temas: En Cuba nació mi amor y Elegía para Federico. Enviado por Rodolfo hace tiempo. las tapas encontradas en Canto nuevo para todos
Otro disco de Jazz de una banda argentina, encontrado también en Red Peyote. Algunos clásicos como Saint Louis Blues o el Paso del tigre se incluyen en este buen disco.
Single envíado por nuestro amigo Rodolfo desde Córdoba. El Trío estaba conformado por Domingo Moles, Raul Parentella y Fernando Romano. los temas incluídos no están en los tres LP que el trío grabó. Son Setentango de Parentella y Balada para un Loco de Piazzolla y Ferrer.
EP editado en la Argentina que contenía grabaciones del mítico disco del Olympia (Soldadito Boliviano) una instrumental de François Rabbath que habitualmente acompañaba a Ibañez en sus giras y "A galopar" de Alberti y un maravilloso homenaje de Goytisolo a Miguel Hernandez llamado Historia Conocida, grabados en el Palais de Sports. Digitalizado por el blog.
Canciones propias y de la de la Guerra Civil Española, seleccionadas por este
cantautor para la obra de teatro que da nombre al disco. Encontrado en Discos
Caramelo.
Grupo vocal perteneciente al movimiento del canto popular uruguayo. En este disco interpretan varios clásicos de la canción de protesta, como El martillo de Pete Seeger, llegó volando de Patricio Manns y otros.
Otra de las grandes cantoras de radio de Brasil. Bethânia la toma siempre como una de sus referencias musicales. Boleros brasileños y una versión del tango de Mariano Mores Yo tengo un pecado nuevo, figuran entre las canciones.
Grabaciones del hijo de Hilda y sobrino de Violeta cuando tenía 14 años, en el medio del éxito familiar, luego del suicidio de la folklorista, En este caso con cuecas de su madre y en algunos casos de otro Parra: Nano. Gentileza de Hannes S.
Una de las grandes "cantoras de radio" de Brasil , impulsora de un estilo previo a la Bossa Nova. Buenas canciones y un estilo muy particular. Encontrado en la web.
Una de las pocas grabaciones de esta cantante Argentina con versiones de "Doña Ubenza", "Amar amando", "fuego en Anymana", "La arenosa" y una buena canción de Guarany : "Que tristeza tendrán" ,dedicada al lider obrero Agustín Tosco. Encontrada en la web.
Una de las primeras grabaciones del cantor argentino. Dos boleros: uno de ellos de Mario Clavell. Los temas son Abrazame asi y Apaga esa luz. Digitalización del blog.
Encontrado en el excelente blog Notas y Fobal del amigo Fortín. Uno de los primeros trabajos del argentino, acompañado de Juancito el Peregrino. Clásicos del litoral como La guampada, Juan Payé o Paisano correntino se encuentran en este LP.
Aunque editado en 1990, el disco fue grabado en el 76. Cantor y compositor argentino, aqui esta acompañado de Raul Carnota, Manolo Juarez, Dino Saluzzi, Litto Nebbia y el Chango Farias Gomez entre otros. Digitalizado por la casa.
Recital brindado en la Argentina en el mítico estadio de Obras Sanitarias por el gran Paco y digitalizado y echado a rodar en la web por este blog hace años. Clásicos de su repertorio y algunas canciones que en ese entonces eran desconocidas para los Argentinos, como el Matrimonio Incauto o Elogio del Amor, ambos poemas del Arcipreste de Hita. (sin carátula)
Musicalización del argentino de los poemas de Almafuerte (Pedro B. Palacios), poeta de fines del siglo XIX, que murió en el año 1919.Encontrado en la web, reeditado en CD y descatalogado.
Grabado apenas salieron exiliados de Chile en París por el grupo chileno. Aqui hay versiones de canciones chilenas y latinoamericanas , entre las que se encuentran Arriba Quemando el Sol y Volver a los 17 de Violeta Parra, la canción popular venezolana "El cantar tiene sentido" y el "Son de la loma", entre otros temas. Gentileza de Hannes S.
Primeras reediciones de discos de 78 rpm de Don Ata: Dos temas instrumentales y dos cantados (Zamba del grillo, Zamba de mi Pago, Recuerdos del Portezuelo e Indiecito Dormido. Digitalización del blog.
Primer disco del cantautor cubano en solitario, con canciones propias y algunas de Mike Porcel ( Diario). Entre sus temas se destacan: el que da el título al disco, Vuela pena, La mala gente y Dicen. Encontrado en la web.
Primer
disco del mendocino, incansable compositor de buenas canciones. Entre
otros temas: Coplas para la libertad, Y sueño una farolera y Domingo de
minga.
Grupo argentino de música popular, en donde participan: Cesar Franov, Pelusa Navarro, Oscar Feldman, Bebe Caniza y los Hermanos Ingaramo. Una rareza encontrada en Red Peyote de singular belleza.
Cantante español que fue integrante de la banda Smash y al disolverse esta comenzó una carrera como solista. Burgués, En memoria de un dictador y Razones son algunos de los títulos que dan cuenta de su compromiso. con el momento y el partido al cual está dedicado. Matito murió en un accidente en el 79. Reposteado con mejor sonido, gentileza de Alberto.
Otro de los innumerables trabajos del cantautor cubano, uno de los integrantes de la Nueva Trova que mas ha grabado. 10 temas de su autoria, en general, de corte romántico. Gentileza de Alberto.
Trabajo extraño de este cantautor de la Nueva Trova , con canciones propias dedicadas a una Navidad Fria y del Norte y Canciones Navideñas clásicas como Noche de Paz o el Ave María. Una curiosidad. Nuevo ripeo a 320 y con tapas.
Grabado en mayo del 81 en la sala Hubert de Blanck, el disco es parte de un espectáculo llamado "Mucho mas que dos", en donde interpretan dos canciones de Benedetti y Favero: Los clásicos Te quiero y Todavía. Digitalización del blog, ahora con buen sonido.
Unico LP solista de este cantor argentino que fue integrante de Los Andariegos. El chueco Maciel, Zamba de los adioses y Balderrama forman parte del repertorio.
Grabación mexicana de este buen cantante pampeano. Versiones de La Tregua de Patricio Manns, Palabras para Julia , la huella de Ida y vuelta y algunos otros temas propios. Aporte de Alejandro desde Folklore del NOA.
Uno de los discos mas difíciles de hallar del cubano, hasta donde se, ni siquiera editado comercialmente. Encontrado en perrerac, sin carátula disponible.
Recopilatorio
de los discos "Calesita" de color aparecido en la época del LP. Con 20
canciones interpretadas por esta cantante argentina, casi todas
populares como "Yo no soy buena moza"; "Solita y sola", "Tengo una
muñeca" o "Que llueva": Digitalizado por el blog.
Registro en vivo de un festival de Jazz realizado en Mar del Plata con la participación entre otros, de Mingo Martino, Alejandro Santos, Baraj Barrueco y el cuarteto del Chivo Borraro. Digitalización del blog.
Segundo disco de este grupo vocal, que incluye unos cuantos temas de la dupla Damian Sanchez y Jorge Sosa y algunos clásicos como La Tempranera. Encontrado en Folklore del NOA.